Traslados en clima de desacuerdos
PANAMÁ. La agenda de traslados de los docentes que laboran en áreas de díficil acceso continúan, pese a que la dirigencia magisterial ex...
PANAMÁ. La agenda de traslados de los docentes que laboran en áreas de díficil acceso continúan, pese a que la dirigencia magisterial exigen mejores condiciones la ministra de Educación, Lucy Molinar.
Ayer en la mañana, Henry Barrera, dirigente de los docentes de áreas de difícil acceso expresó en la emisora radial RPC que los educadores a los que él representa “están descontentos con el Ministerio de Educación”.
Según Barrera, la ministra Molinar, no ha dado respuestas a sus peticiones.
“Solo esperamos que sus palabras no se queden en promesas”, dijo el dirigente.
A pesar de los desacuerdos, los maestros siguen viajando hacia sus lugares de trabajo. Ayer, el Servicio Nacional Aeronaval movilizó a cien docentes hasta Jaqué en Darién y a otros por vía acuática fueron repartidos hacia el norte de la provincia de Veraguas.
Molinar también les informó a estos docentes que por primera vez recibirán un bono de $50.00 al inicio del año y $.50.00 en las vacaciones escolares, destinados a sufragar el alquiler y otros gastos extras, pero la dirigencia manifestó que la suma no es aceptable, ya que ellos pasan muchas vicisitudes.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El 1 de junio abre el proceso electoral 2024, ¿qué pasará desde ese momento?