El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 27/03/2010 01:00
CHIRIQUÍ. Diversas anomalías fueron detectadas en los locales comerciales y proyectos ubicados en la Frontera entre Panamá y Costa Rica, que van desde el incumplimiento de los empresarios en el pago del salario mínimo tal como lo establece la ley a partir de este año.
También hay proyectos que no cumplen con las medidas de seguridad a sus trabajadores.
En tanto muchos son los trabajadores que se ven afectados por la acción de los empresarios en su mayoría extranjeros que no pagan adecuadamente los salarios, señalaron a este medio algunos de los afectados, pero prefirieron que no se les mencionara para evitar represalias.
La frontera panameña es un sitio de mucho movimiento comercial entre ambas naciones en donde existe la entrada y salida hacia otros países de productos y mercancía utilizando la mano de obra tanto de Panamá como Costa Rica.
La directora regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Esperanza Carrasco, afirmó que en la frontera se han aplicado multas a unos 25 empresarios por no ajustarse a lo que dice la ley en cuanto al pago del salario mínimo a los empleados o trabajadores.
Agregó Carrasco, que los operativos continuarán a lo largo de la geografía de la provincia de Chiriquí con el fin de hacer cumplir con la ley.
En cuanto al cumplimiento de las medidas de seguridad en los proyectos en la frontera se pudo detectar áreas con agua por donde se conducen cables de corrientes los trabajadores no cuentan con las botas adecuadas para trabajar.
La Frontera es uno de los sitios de paso hacia Centroamérica en donde existe una fuerza laboral muy activa de Bugaba, Barú, comunidades vecinas y hasta costarricenses.
Intentamos una versión de los empresarios sancionados, pero no fue posible.