Gobierno elimina subsidio sindical
PANAMÁ. La decisión se oficializó el pasado miércoles cuando se publicó en Gaceta Oficial.
PANAMÁ. La decisión se oficializó el pasado miércoles cuando se publicó en Gaceta Oficial.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral rompió en forma definitiva con la Fundación del Trabajo un convenio firmado en 1993, mediante el cual el Estado aportaba fondos para el desarrollo de la educación sindical y la promoción del empleo.
Esta fundación tiene como cabezas visibles al sindicalista Rafael Chavarría, en representación de los gremios obreros y por los empleadores al constructor, René Orillac.
Al respecto, Mariano Mena, del Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados, está convencido en que esta decisión consuma lo que a grandes rasgos se veía. El subsidio estatal dejaron de percibirlo desde que Alma Cortés asumió el control del Ministerio de Trabajo en julio del año pasado.
“Pongo entre comillas la legalidad de esta acción unilateral”, dijo.
La decisión se adopta a través de la Resolución No. D.M. 113/10 firmada en esta ciudad el pasado 31 de marzo.
Para el presidente de la Fundación del Trabajo, René Orillac, la decisión “es lamentable” y la atribuye a los frecuentes enfrentamientos entre el Mitradel y los líderes sindicales.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Mi renuncia al PRD
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
El precio de las gasolinas sube y del diésel baja este viernes