Con el salario mínimo se han perdido beneficios
Para el dirigente Mariano Mena el tema del “salario mínimo” no es la panacea que los personeros gubernamentales han querido hac...
Para el dirigente Mariano Mena el tema del “salario mínimo” no es la panacea que los personeros gubernamentales han querido hacer ver, porque si bien es cierto que a algunos sectores se les hizo justicia, el decreto en sí ha desmejorado la condición a futuro de otros muchos trabajadores, “porque una cosa es lo que se dice y otra lo que ocurre en la práctica”.
El decreto anterior le otorgaba mayores beneficios salariales a aquellos trabajadores catalogados como de la gran empresa y que con las reformas pasaron a integrar la mediana empresa, “porque ahora ganan salarios inferiores, y eso hay que decirlo”. En el tema de la eliminación de una región estuvo de acuerdo, pero no se puede generalizar.
Cuando se saca la cuenta, algunos sectores desmejoraron su salario mínimo, en particular los trabajadores agropecuarios que quedaron en las peores condiciones pues el aumento fue solo de 10 dólares al mes. “Todo esto hay que ponerlo sobre la mesa”, insistió Mena, quien pidió se siga legislando en este sentido ya que no todo es perfecto.
Te recomendamos
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Mi renuncia al PRD
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal