Las investigaciones de caso CEMIS no terminan
El procurador encargado de la Nación, Giuseppe Bonissi, manifestó vía telefónica en la edición matutina de Telemetro Reporta, q...
El procurador encargado de la Nación, Giuseppe Bonissi, manifestó vía telefónica en la edición matutina de Telemetro Reporta, que en la separación de poderes existen normas judiciales que se deben respetar, esto en lo que respecta al famoso caso Centro Multimodal, Industrial y Servicios (CEMIS).
Bonissi añadió que se tiene un equipo de abogados que está trabajando en el proceso y que se van a realizar todos los esfuerzos que sean requeridos para que sea asignado a un fiscal, con los cuales obtener los elementos mínimos y necesarios para emitir una vista fiscal, "si no es que la emitimos nosotros mismos", acotó.
Bonnisi señaló que el reparto del caso CEMIS se dio entre tres entidades: Asamblea Nacional, Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Ministerio Público (MP). Explicó que la decisión de la Asamblea Nacional de archivar el caso de supuesto soborno en la ratificación de dos magistrados es totalmente independiente a la que se maneja en el MP. “Hay personas que se mencionan en el expediente que serán investigadas por parte de la CSJ”, expresó.
Giuseppe Bonissi agregó que se espera que la vista fiscal del Procurador suplente se emita en los próximos meses, puesto que este expediente tiene más de ocho años.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado