La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 11/05/2010 02:00
PANAMÁ. El gobierno ha puesto en marcha un programa hasta ahora inédito, según lo que se puede constatar.
Se trata de buscar entre la población penitenciaria a personas con potencial emprendedor para la producción de artesanías, brindarles una oportunidad laboral y, por qué no, de autogestión.
Para ello se firmó ayer un convenio interinstitucional marco entre los ministerios de Comercio e Industrias y Gobierno Justicia.
Los jefes de estas carteras, Roberto Henríquez y José Raúl Mulino, respectivamente, suscribieron el acuerdo.
Esto permitirá que la Dirección General de Artesanías, además de capacitar a los reos, los acreditará como artesanos y les otorgará la Tarjeta de Identificación Artesanal (TIA) con la cual, a través del convenio, podrán participar en eventos feriales artesanales a nivel nacional e internacional e intercambiar conocimientos técnicos. Una vez acreditados con la tarjeta, podrán incorporarse al proyecto “Fondo de apoyo financiero al artesano”, mediante la compra directa de sus artesanías.
Unos 200 privados de libertad ingresaron en la primera fase de este programa.