Garuz pide paciencia a la ciudadanía
Alejandro Garuz, ministro encargado del Ministerio de Gobierno y Justicia (MINGOB), en ausencia del titular José Raúl Mulino, pidió paci...
Alejandro Garuz, ministro encargado del Ministerio de Gobierno y Justicia (MINGOB), en ausencia del titular José Raúl Mulino, pidió paciencia a la ciudadanía esta mañana en TVN Noticias, al referirse a los 3 años que solicitó el mandatario, Ricardo Martinelli, para hacer de este país el “más seguro de América”.
Garuz explicó que el tema de la seguridad no es un asunto que se pueda resolver de un día para otro, y que quienes así lo afirman desconocen en absoluto la temática, por lo que insistió en la necesidad de que la población comprenda que se está trabajando con pasos firmes para lograr la erradicación de la violencia, para lo cual se precisa del apoyo de todos los entes -públicos y privados- del país.
Resintió que algunas de las propuestas entregadas durante la Marcha por la Paz del pasado domingo 23 de mayo, incluyeran puntos en los que el Gobierno ya venía trabajando, como lo es la ley de menores, que ya pasó a segundo debate en la Asameblea Nacional de Diputados.
Ayer miembros de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobaron en primer debate un proyecto que modifica la Ley 40 de menores y con la cual se facilitará la acción del Estado contra el delito de menores para aquellos casos catalogados como homicidio intencional. La norma establece igualmente que cuando se trate de homicidio doloso, la detención provisional del menor podrá mantenerse hasta que concluya el proceso.
Te recomendamos
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Héctor Brands estará en Pandeportes hasta diciembre
-
La Opinión Gráfica del 13 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 14 de agosto de 2022
-
“Cañita” Correa
-
Panamá y la conquista de su soberanía radial
-
Carlo Rognoni: 'Es un sacrificio de $30 millones los que dejamos de cobrar en importación'
-
Nuevo desembolso del Vale Digital se dará a partir de este domingo
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana
-
¿Es posible un presidente del 25%?