CEMIS: un catálogo de modificaciones
PANAMÁ. Cuando el proyecto del CEMIS llegó a la Asamblea Legislativa a mediados del 2001 fue modificado sustancialmente. El proyecto que...
PANAMÁ. Cuando el proyecto del CEMIS llegó a la Asamblea Legislativa a mediados del 2001 fue modificado sustancialmente. El proyecto que se aprobó cinco meses más tarde salió con más de 40 modificaciones.
Lo más curioso es que el contrato pasó el filtro del Consejo Económico Nacional (CENA), y la revisión del Gabinete de la presidenta Mireya Moscoso. ¿Por qué entonces fueron necesarios tantos cambios? ¿Qué lo hacía tan negativo?
Después de tres meses de consultas y negociaciones, lo que entró en la Asamblea como el proyecto número 7, se convirtió en un plan potable conocido como el “proyecto 123”.
La versión del Ejecutivo establecía concesiones de terrenos sin límite establecido al Consorcio San Lorenzo, beneficiario del plan. Las modificaciones limitaron ese beneficio a las “áreas adyacentes”.
Otro cambio sustancial en la lista de modificaciones fue que al final de la concesión el CEMIS pasaría sin costo a manos del Estado. +4A
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
Panamá, el país que somos
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Las grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Rescatan a seis mujeres que eran víctimas de trata de persona
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins