Ambientalistas solicitan participar en mesa del diálogo
La directora ejecutiva de la Fundación MarViva, Gabriela Etchelecu señaló en el noticiero de RPC Radio que ayer en reunión de g...
La directora ejecutiva de la Fundación MarViva, Gabriela Etchelecu señaló en el noticiero de RPC Radio que ayer en reunión de gabinete se cambio el decreto ejecutivo de discutir la Ley 30, conocida como “Langosta” en su totalidad, lo que explica que el tema ambiental queda abierto, pero aún no se ha invitado a ningún especialista ambiental para que participe y emita sus opinión en la mesa del diálogo.
Etchelecu pide al Ejecutivo que se incluya en la discusión de la “Ley Langosta” a un representante del sector ambiental. Desde el 8 de junio cuando se estaba en debate dicha ley se solicitó que se escuchara los tema científicos, sin embargo el Gobierno hizo caso omiso a las opiniones planteadas por parte de los ambientalistas, expresó.
Agregó que hasta ahora no se ha notificado ninguna invitación formal a los ambientalistas. “Estamos preparados para sentarnos a la mesa del diálogo”,añadió.
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
MP remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021