Méndez califica mesa de diálogo como un partido de fútbol
Saúl Méndez dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá (SUNTRACS), ...
Saúl Méndez dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá (SUNTRACS), compara el diálogo de la Ley 30, conocida como “Langosta” con un partido de fútbol, en el cual el Gobierno posee 11 jugadores y el árbitro, mientras que el otro equipo solo tiene tres jugadores.
Méndez considera que el diálogo no es equilibrado, porque no se convocaron a ambientalistas, defensores de los derechos humanos y representantes de campesinos e indígenas, mientras sostiene que solicitarán la derogación de la cuestionada ley, denominada como “Ley Langosta” o “Ley 9 en 1”.
El dirigente manifestó en la edición matutina de Telemetro Reporta que el Gobierno insiste en equivocarse, ya que el pueblo panameño exige es la derogatoria de dicha ley, no sentarse a discutir la suspensión de tres artículos, petición que la mayoría de las organizaciones no ha solicitado, expresó.
Asimismo Méndez indicó que los gobernantes no ha queridos reconocer la cifra de muertos tras los fuertes disturbios registrados semanas pasadas en la provincia de Bocas del Toro, distrito de Changuinola; la Asamblea Nacional de Diputados es autónoma el cual se puede calificar como un “apéndice humano”, donde la inconstitucionalidad panameña esta en la “cuerda floja”, puntualizó.
Agregó que el Ministro de Seguridad José Raúl Mulino, la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral Alma Cortés, y el Director de la Policía Nacional (PN), Gustavo Pérez deben reconocer todos los errores efectuados y después renunciar de sus cargos.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas no activas de la Lista Clinton
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas