Diputados reculan y bajan a segundo debate proyecto escudo
Los diputados de la República no se blindaron ayer como se esperaba y dejaron sin aprobar en tercer debate el proyecto de ley No. 131 so...
Los diputados de la República no se blindaron ayer como se esperaba y dejaron sin aprobar en tercer debate el proyecto de ley No. 131 sobre juzgamiento.
El pasado viernes, todos juntos, aprobaron una propuesta, en segundo debate, para crearse un escudo contra las denuncias que les hacen los ciudadanos ante la Corte Suprema de Justicia.
El documento, que fue ayer devuelto a segundo debate por falta de consenso, dice que es obligatorio que el denunciante presente sus datos personales, su domicilio y otra información personal para validar la denuncia.
Incluso, el magistrado inmediatamente se presente la denuncia contra un diputado tendrá que asignar un fiscal que tendrá hasta 60 días para hacer la investigación, de lo contrario se dará por extinguida la causa.
La iniciativa, salida de las manos del oficialista Hernán Delgado, impide que se hagan denuncias anónimas contra diputados de la República, estableciendo nuevos términos para juzgar o procesar las denuncias que se presenten contra ellos.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021