Nuevo departamento en la Contraloría para elevar cultura de ética en funcionario público

La Contraloría General de la República creó el Departamento de Ética Pública y Transparencia encargada de fortalecer la cultura de ética...

La Contraloría General de la República creó el Departamento de Ética Pública y Transparencia encargada de fortalecer la cultura de ética en la gestión pública y motivar en el servidor público la concienciación de que se encuentra obligado a observar y respetar el ejercicio de su función pública.

De acuerdo con el Decreto No. 388-2010-DMySC, de 18 de octubre de 2010, publicado en Gaceta Oficial No.26,655, el nuevo departamento de la Contraloría, también entre sus funciones, debe establecer los procedimientos para la declaración jurada de patrimonio de los empleados de manejo de la institución.

En el Considerando del documento, firmado por la contralora Gioconda Torres de Bianchini y el secretario Edwin Raúl Herrera, se señala que se hace necesario la creación del citado departamento para planificar, organizar y establecer una cultura de ética pública y transparencia en la institución y servir de modelo para las entidades públicas.

Incluso, que en países como Ecuador y Perú se han creado oficinas encargadas de gestionar la ética pública todos pertenecientes a la Comisión Técnica Especial de Ética Pública, Probidad Administrativa y Transparencia (CEPAT), uno de los programas de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades de Fiscalización Superiores (OLACEFS).

El Departamento de Ética Pública y Transparencia de la Contraloría tendrá que propiciar el crecimiento y desarrollo organizacional del capital humano, mediante la práctica de los valores y principios tanto éticos como morales.

Lo Nuevo