El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Presidente colombiano polemiza con Uribe sobre tema de garantías en Colombia
- 24/11/2010 01:00
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, salió hoy al paso de las declaraciones del ex mandatario Álvaro Uribe, sobre la falta de garantías para él y sus funcionarios, uno de ellos, asilado en Panamá, por supuesta persecución política.
El Sistema Informativo del Gobierno (SIG) de la Presidencia de Colombia indica que Santos hizo una conferencia de prensa y alegó que "Colombia es una democracia que funciona y da todas las garantías a sus ciudadanos".
Al reiterar que "nadie puede sostener ante un tercer país que aquí no hay garantías suficientes para ser juzgado debidamente", el presidente indicó que en Colombia se respeta la independencia de los poderes, lo cual determina la eficacia de una democracia.
En una conferencia en la Casa de Nariño, junto con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, quien realiza una visita de Estado a Colombia, el gobernante colombiano dijo que en Colombia "nadie puede sostener ante un tercer país que aquí no hay garantías suficientes para ser juzgado debidamente".
"Aquí en Colombia lo que estamos promoviendo es que esta democracia funcione cada vez mejor, para que todo el mundo tenga los derechos y también ejerza sus deberes como buen ciudadano... Cada poder ejerce su propio poder en forma independiente, hay una armonía entre los poderes, y es lo que determina la eficacia de una democracia", dijo.
En relación con el ex presidente Álvaro Uribe, el Presidente Santos afirmó: "Lo único que puedo decir frente a mi relación con él, es que es una relación basada en la gratitud, en la amistad y en la admiración".
Hoy, tambien el procurador general de la Nación de Colombia, Alejandro Ordóñez Maldonado, objetó las declaraciones del ex presidente Uribe alegando que no hay persecución.
Uribe, quien estará mañana en Panamá, se refirió al escándalo de las escuchas telefónicas y dijo que en Colombia no hay garantías judiciales, y que hay persecución judicial en su contra y en la de sus funcionarios, y que la vida de algunos de ellos corre peligro.
Adicionalmente, el ex mandatario Uribe emitió en la noche del martes un comunicado en el cual respaldaba la petición de asilo de sus ex colaboradores, uno de ellos, María del Pilar Hurtado, ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), está asila en Panamá desde el pasado viernes 19 de noviembre.
Ayer martes, la Federación Internacional de los Derechos Humanos de Colombia denunció penalmente por crímenes de "lesa humanidad" ante el Ministerio Público a Hurtado y le solicitó al presidente de la República, Ricardo Martinelli, que reconsidere el asilo otorgado y de no acceder irán a esferas internacionales a demandar al Estado panameño.