Más de 200 millones en aeropuertos
PANAMÁ. Más de 200 millones de dólares invierte el gobierno en la construcción, ampliación y rehabilitación de distintos aeropuertos a n...
PANAMÁ. Más de 200 millones de dólares invierte el gobierno en la construcción, ampliación y rehabilitación de distintos aeropuertos a nivel nacional, lo que permitirá aumentar el flujo de visitantes, incrementar el turismo y contribuir con el desarrollo comercial del país, revelan informes de la Dirección de Programación de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Dentro de las inversiones aeroportuarias se destacan la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen con el proyecto ‘Muelle Norte’, que demandará una inversión de $100 millones aproximadamente y que en la actualidad mantiene un avance de 51%.
Sobre esta obra, el MEF informó que se están realizando estudios para construir dentro de este complejo una ciudad aeroportuaria con instalaciones para centros comerciales, hoteles, canchas de golf y otras facilidades, con lo cual Panamá se estaría colocando entre los países con mayor competitividad en turismo internacional.
No obstante, se prevé la ampliación del aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook por $12.5 millones y el mejoramiento de la pista de Howard en Veracruz por $11.6 millones. Esta última apoyará en los vuelos chárter que realizan los turistas para disfrutar de las playas de San Carlos, Santa Clara y Río Hato.
Igualmente, se ampliará y construirá el aeropuerto Enrique A. Jiménez en Colón, el cual demandará una erogación aproximada de 58 millones de dólares, y se adelantan las mejoras al Enrique Malek de David, Chiriquí, por $27 millones de dólares.
Sobre el aeropuerto de provincias centrales, el MEF indica que aún no se ha definido su lugar de construcción.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
El mapa de Piri Reis