Disputa ngöbe por nueva autoridad
NGÖBE BUGLÉ. En medio de divisiones y desacreditaciones, los indígenas ngöbes se abocarán desde hoy a la elección del próximo presidente...
NGÖBE BUGLÉ. En medio de divisiones y desacreditaciones, los indígenas ngöbes se abocarán desde hoy a la elección del próximo presidente del Congreso General de esa comarca.
Primero, un grupo de 285 delegados indígenas seleccionarán en un congreso a su nueva autoridad de entre siete candidatos, bajo la supervisión del Tribunal Electoral (TE).
Aunque el proceso de votación se realizará hoy en la localidad de Llano Turí, en Ñokribo, la actividad se extenderá hasta este jueves, cuando la comarca cumpla su séptimo aniversario.
El líder ngöbe Demesio Casés explicó que en el congreso también deberán definir la fecha en la que se reemplazará a los caciques general y de las tres regiones.
SEGUNDO CONGRESO
Empero, de forma paralela, otra agrupación de indígenas que rechaza una ‘intromisión’ del TE en su política interna, también escogerá al nuevo presidente del Congreso, en la comunidad de Pueblo Nuevo, en Ñokribo.
Esta asamblea empezará hoy en la noche, por lo que la elección de la nueva autoridad se daría entre lunes y martes, explicó Feliciano Santos, uno de los organizadores de esos comicios.
Santos sostuvo que al menos cinco mil indígenas de todas las regiones ngöbes decidirán de entre seis nóminas quién será el sucesor del actual presidente del Congreso, Pedro Rodríguez.
Incluso, reiteró que su pueblo no reconocerá a quien sea electo en el otro congreso, y aseguran que será ‘impuesto por el Gobierno’.
Casés, por su lado, ripostó que el resultado de la asamblea paralela no tendrá efectos ni validez jurídica, puesto que está al margen del Decreto 537 que establece la inspección del TE en los comicios ngöbes.
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Martinelli reclama su avión
-
Renunció mi amigo
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
La UE vuelve a excluir de su 'lista negra' a los principales paraísos fiscales
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación