Caen las bolsas en el mundo por Libia
PANAMÁ. El tambaleante mercado petrolero sigue pasándole factura a la economía mundial. Los precios del barril de crudo alcanzaron su ni...
PANAMÁ. El tambaleante mercado petrolero sigue pasándole factura a la economía mundial. Los precios del barril de crudo alcanzaron su nivel más alto desde 2008 en Nueva York con $105.44 dólares por barril, una vertiginosa subida de 20% en solo dos semanas.
La situación repercutió duramente en el mercado bursátil latinoamericano. Las bolsas de valores de México, Chile, Perú y Colombia, únicas que operaron ayer, cerraron a la baja, al igual que en Estados Unidos todos los indicadores económicos (Dow Jones, Nasdaq y S&P500) finalizaron con fuertes retrocesos, mostrando el estrés por la situación que se vive en Libia.
En Panamá, mañana debe anunciarse los nuevos precios de paridad del combustible y, a juzgar por el comportamiento del mercado petrolero internacional, no se esperan buenas noticias. +2A y 5C
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
Jubilados y pensionados exigen aumento en el pago de sus pensiones
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Defensa de Martinelli Linares insiste en recurso de nulidad contra tribunal guatemalteco
-
Corte suspende artículo que faculta al ministro de Salud declarar restricciones
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes