Segunda fase de la Cinta Costera en etapa de retoques
La segunda etapa de la Cinta Costera, en manos de la empresa brasileña Norberto Odebrecht, que llega hasta el antiguo muelle fiscal, en ...
La segunda etapa de la Cinta Costera, en manos de la empresa brasileña Norberto Odebrecht, que llega hasta el antiguo muelle fiscal, en San Felipe, avanza a gran velocidad.
El proyecto abarca entre el Mercado del Marisco y la entrada al Casco Antiguo llegando a la Presidencia de la República.
El Equipo periodístico de La Estrella comprobó que están en los retoques finales como la colocación de la grama verde, repellos y obras menores.
El gobierno del presidente Ricardo Martinelli espera entregar esta segunda fase a más tardar en abril y ya fue inspeccionada por el Ministerio de Obras Públicas junto a los diputados que conforman la Comisión de Infraestructura Pública de la Asamblea Nacional.
La infraestructura donde estaba el antiguo muelle fiscal contempla unos 3 mil 800 metros de construcción.
La extensión de la Cinta Costera contará con 127 estacionamientos, anfiteatro, un muelle multiuso, área para vendedores de marisco y buhoneros, así como también un área para monumentos.
La primera fase de la Cinta Costera, una obra del gobierno de Martín Torrijos, es un relleno de 35 hectáres con 3,5 kilómetros de ciclovía, 7 kilómetros de aceras y estacionamientos.
La firma brasileña obtuvo la mejor puntuación en la lucha por el contrato más importante del plan de reordenamiento vial de la ciudad de Panamá: la tercera fase de la Cinta Costera por la avenida de los Poetas, en El Chorrillo.
El pasado jueves 17 de marzo, la constructora suramericana se alzó como la virtual ganadora del proyecto, al ofertar casi 777 millones de dólares por la interconexión de las avenidas Balboa y de Los Poetas.
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Panamá invierte $23 millones y compra 2 millones de dosis para menores de 18 años
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital