Martinelli plantea a Chinchilla que panameños entren a Costa Rica con la cédula
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, quiere que los panameños entren y salgan de Costa Rica, utilizando únicamente la cédu...
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, quiere que los panameños entren y salgan de Costa Rica, utilizando únicamente la cédula.
La propuesta que se aplicaría también a los costarricenses que ingresen a territorio panameño fue propuesta por Martinelli a la mandataria costarricense, Laura Chinchilla, en la inauguración de Expocomer en Atlapa.
Costa Rica y Panamá utilizan el sistema de pasaportes que es supervisado en los diferentes Sistema de migración: en tierras ticas por la Dirección General de Migración y Extranjería y en panameñas por el Sistema Nacional de Migración (SNM).
El tema no es nuevo antes de ser investida como mandataria de Costa Rica, el 21 de abril de 2010, casi un año, Chinchilla se reunió con Martinelli en el Palacio de Las Garzas y entre otras temas, estaban analizando la posibilidad de no pedir pasaporte para pasar de un país a otro. Ella regresó a tierras panameñas en la XXXV Cumbre del SICA, pero su estadía fue muy rápida.
Incluso, la directora del SNM, María Cristina González, adelantó que le plantearán a Chinchilla la posibilidad de trasladar a los inmigrantes centroamericanos que se detengan en Panamá por ese territorio debido a lo costoso de la deportación aérea.
Panamá gastó entre enero y febrero de 2011 un total de 136 mil 346 dólares con 84 centésimos en la deportación de 95 ciudadanos a su país de origen.
Durante el segundo mes del año, los extranjeros con mayor cantidad de deportaciones fueron los nicaragüenses con 12, seguido de los colombianos con 10, 9 bengalís, 7 pakistanís y 6 originarios de Nepal, entre otras nacionalidades en menor número.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate