Megaproyectos de locos

PANAMÁ. Las infraestructuras de grandes proporciones parecen agradarle mucho a este gobierno. En dos años y medio de gestión se han anun...

PANAMÁ. Las infraestructuras de grandes proporciones parecen agradarle mucho a este gobierno. En dos años y medio de gestión se han anunciado al menos diez proyectos, tres de ellos para albergar a las propias instituciones estatales, en las que se invertirá poco más de 550 millones de dólares.

Y, justo en ese tiempo, la deuda pública aumentó 10% hasta alcanzar los 11,922 millones de dólares. Sin embargo, muchos expertos financieros advierten que esta es aún mayor, ya que no están enlistados los proyectos ‘llave en mano’, fórmula con la cual se ejecutan varias obras, entre ellas la Ciudad Gubernamental —un complejo que albergará todas las instituciones públicas, excepto las financieras—, y que costará al menos 500 millones de dólares.

Aunque en un principio el ministro Alberto Vallarino aseguró que se podría soportar esa inversión, finalmente se decidió por el financiamiento privado. Su primer edificio, la sede del Tribunal Electoral, ya se empezó a construir, por 29.8 millones de dólares.

A la par, la Asamblea Nacional erige una nueva edificación, por 23 millones de dólares. Antes de eso, los diputados esperaban mudar la sede parlamentaria; sin embargo, los 40 millones de dólares que le costaría al Estado los hizo desistir.

Estos proyectos (y la torre financiera, de concretarse) se unen al conjunto de grandes obras de infraestructura vial y social, como la línea 1 del Metro, por mil 800 millones de dólares; el reordenamiento vial de la ciudad, por otros mil 500 millones de dólares; y el proyecto habitacional Curundú, por 94 millones de dólares.

Lo Nuevo