Noriega peleará por sus bienes
PANAMÁ. Una vez de vuelta en Panamá, el ex dictador Manuel Antonio Noriega está dispuesto a enfrentar cualquier proceso judicial en su c...
PANAMÁ. Una vez de vuelta en Panamá, el ex dictador Manuel Antonio Noriega está dispuesto a enfrentar cualquier proceso judicial en su contra, pero también pretende emprender una batalla legal para recuperar los bienes que le fueron confiscados por las autoridades nacionales en su ausencia.
Después que Noriega fue trasladado a Miami en 1989, las autoridades judiciales panameñas entablaron una serie de procesos penales y en su contra.
Producto de estos procesos judiciales, en el año de 1996 le confiscaron bienes que en aquel entonces estaban valorados en $24.8 millones.
En el caso de que parte de los bienes no existan o estén deteriorados, correspondería al Estado —según su apoderado legal, Julio Berríos— responder por estos.
CONDENA POR CORRUPCIÓN
En una copia de la sentencia emitida por el Juzgado Cuarto Municipal de Panamá, Ramo Penal el 12 de septiembre de 1996 a la cual tuvo acceso La Estrella, se detalla de manera esquematizada ‘la totalidad de los bienes muebles e inmuebles incautados’ a Noriega, a su esposa Felicidad Sieiro, así como a sus hijas Thays y Sandra Noriega Sieiro.
La sentencia fue dictada por la jueza María de Lourdes Estrella.
La familia Noriega fue procesada y condenada —según se establece en el fallo— por corrupción de servidores públicos y aprovechamiento de cosas provenientes del delito.
Al momento de ser notificado de la citada resolución en la cual se estableció la confiscación de estos bienes, el entonces abogado de Noriega, Rubén Moncada Luna, interpuso un recurso de apelación en la misma.
BATALLA LEGAL
Su actual abogado, Julio Berríos, confirmó a La Estrella que una vez en Panamá, su cliente está en disposición de emprender una batalla legal por recuperar sus bienes.
Berríos dijo que Noriega fue juzgado en ausencia, lo cual es violatorio del debido proceso. Además, hay convenios internacionales de los cuales Panamá es signatario que establecen la prohibición.
El apoderado legal del ex militar panameño sostiene que existen los medios para probar la procedencia de los bienes y así lo harán ante los tribunales.
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022