Extranjeros buscan regular su estatus en Panamá
Acostados en colchas y formando una larga fila en las afueras de la Arena Roberto Durán en la ciudad deportiva del corregimiento de Jua...
Acostados en colchas y formando una larga fila en las afueras de la Arena Roberto Durán en la ciudad deportiva del corregimiento de Juan Díaz, amanecieron ciento de extranjeros que buscan legalizar su estatus en Panamá.
La iniciativa que busca regular a los extranjeros forma parte del programa "Panamá, Crisol de Razas" que inicia hoy, 3 de octubre y termina el 7 del presente mes.
Los requisitos que deben cumplir quienes quieran regularizar su estatus migratorio son: contar con un año o más de estadía en el país. Los sellos del pasaporte de las dos últimas entradas al territorio panameño deben mantener un lapso no mayor de seis (6) meses entre uno y otro, a la fecha no haber iniciado trámite para su legalización ante el Servicio Nacional de Migración y acudir personalmente a presentar su solicitud de legalización.
La realización de los trámites se hará a un costo desde los 767 dólares para los que no requieren visa y de mil 272 para los que si la requieran. En tanto los que cuenten con nacionalidades restringidas tendrán que pagar un valor de dos mil 602 dólares.
El programa de regularización se está llevando a cabo por primera vez con la colaboración del Ministerio de Trabajo, que otorgará permisos laborales a extranjeros.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información