Extranjeros agilizan trámite migratorio
PANAMÁ. Marlenis Evangelista y su esposo Bernardo Robles son dominicanos que hasta ayer estaban ilegales en el país. La pareja obtuvo ay...
PANAMÁ. Marlenis Evangelista y su esposo Bernardo Robles son dominicanos que hasta ayer estaban ilegales en el país. La pareja obtuvo ayer su permiso migratorio para permanecer en el país legalmente. Un permiso que le permite, incluso, laborar.
Los dominicanos formaron parte de los miles extranjeros ilegales que aprovechan el séptimo proceso de regularización migratorio que realiza el Servicio Nacional de Migración en la Arena Roberto Durán, en Juan Díaz.
Desde muy temprano, ayer, las filas eran extensas. Bernardo tiene un año y medio en Panamá y, aunque considera que el proceso es tedioso, prefiere arreglar su documentación porque desea quedarse en el país. Sin embargo, su carné solo tiene vigencia por dos años.
El director de Migración, Javier Carrillo, dijo que vencido el periodo de los dos años, los extranjeros deberán retirarse del país o tramitar otro estatus migratorio.
Hasta la tarde de ayer, las autoridades de Migración no tenían una cifra exacta de la cantidad de carnés aprobados.
Didier Camargo, vocero de la entidad, dijo que las personas de nacionalidad colombiana, nicaragüense venezolana son las que más solicitudes han presentado.
Para obtener el carné de migración, los extranjeros deben tener al menos un año de vivir en Panamá, no tener problemas judiciales, llevar sus fotos y tener referencia de una persona de nacionalidad panameña.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
El legado de dos mujeres: Thelma King Harrison y Carmen Antony García
-
Renunció mi amigo
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH