Indígenas de la Comarca Ngäbe Buglé cierran Panamericana
Grupos indígenas mantienen un paño de la vía Panamericana a la altura del cruce de San Félix, en el oriente chiricano, bloqueado en rec...
Grupos indígenas mantienen un paño de la vía Panamericana a la altura del cruce de San Félix, en el oriente chiricano, bloqueado en rechazo del proyecto de ley 394 que se discute en la Asamblea nacional, el cual restablece la vigencia de normas del Código Minero.
La dirigencia de la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos del Pueblo Ngäbe Buglé y Campesino calientan motores para protestar, como en febrero pasado, oponiéndose al documento.
En el área hay mucha tensión y esa masa de aproximadamente 300 indígenas portan pancartas, corean consignas y hacen sus bailes tradicionales.
A las 3:39 de la tarde bloquearon completamente la vía Panamericana, por un espacio de 15 minutos, como medida de advertencia.
En el área está la cacica general de la Comarca Ngäbe Buglé, Silvia Carrera, quien dijo que no quieren minería ni hidroeléctricas.
Los grupos originarios están en ese punto desde la 1 de la tarde en espera del ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, para hablar con ellos.
Los reclamos son los mismos: que se elimine el proyecto del código minero que desprotege sus recursos y la implementación de la ley especial que elimina la minería en la comarca.
Los ngäbes tildan al presidente Ricardo Martinelli de "pinocho".
El 3 de marzo de 2011, el mandatario estuvo en la comarca y fue allí donde anunció que derogaría la controversial Ley 8 del 12 de febrero de 2011, luego de que los grupos indígenas protagonizaran intensos y agotadores cierre de 34 horas ininterrumpidas en varios puntos de la vía Panamericana.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
¿Qué es el fuero penal electoral y cómo funciona?
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno