‘Aló Martinelli’: nueva estrategia
PANAMÁ. ‘A partir de enero tendremos en cadena nacional todas las semanas EL PRESIDENTE INFORMA en radio y TV’, posteó el presidente Ric...
PANAMÁ. ‘A partir de enero tendremos en cadena nacional todas las semanas EL PRESIDENTE INFORMA en radio y TV’, posteó el presidente Ricardo Martinelli en Twitter la noche del sábado. Como es costumbre, la noticia revolucionó las redes sociales, especialmente por el parecido de la iniciativa presidencial con la empleada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. También recordó la época de ‘Todo por la Patria’, un programa dirigido y producido por los militares durante el régimen. ‘...vuelve ‘todo x la patria’ versión CD’, posteó el diputado panameñista José Isabel Blandón también en Twitter.
Otra de las que criticó duramente la propuesta del gobierno fue la exdiputada Mireya Lasso, quien considera que al final la anunciada cadena nacional del presidente no será más que una propaganda política de su gestión.
Al igual que a Blandón, la iniciativa del presidente le hizo recordar el método empleado durante la dictadura militar. La exdiputada recomendó al presidente tomar como ejemplo al expresidente Guillermo Endara, quien cada jueves invitaba a los periodistas al Palacio de Las Garzas y le hacían preguntas.
Para Idalia Martínez, de la Asamblea Ciudadana, con esta decisión Martinelli se inclina más hacia la izquierda, aún cuando prometió desafiar el ‘péndulo ideológico de América Latina’. Martínez sostuvo que el pueblo quiere que responda a cuestionamientos y no que se prepare discursillos. ‘No es lo mismo que se exponga a que preparen un mero show’, agregó.
La Estrella consultó al secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho, para conocer a fondo de qué se trata la propuesta presidencial, pero este dijo que no tenía comentarios al respecto.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023