Gabinete aprueba norma que prohíbe empeñar armas de fuego
El Consejo de Gabinete aprobó este martes un proyecto de ley que prohíbe que se empeñen explosivos, armas de fuego de cualquier natural...
El Consejo de Gabinete aprobó este martes un proyecto de ley que prohíbe que se empeñen explosivos, armas de fuego de cualquier naturaleza, modelo o clase y sus componentes o municiones.
En una nota de prensa de la Presidencia dice que se hace por motivos de seguridad y para evitar que armas no registradas o que han sido utilizadas en actividades delictivas, sean ingresadas de forma fraudulenta en las casas de empeño.
Adicionalmente, se avaló la cancelación inmediata de la autorización para operar como casas de empeño a quienes incumplan esta nueva disposición.
Las casas de empeño son instituciones financieras cuya actividad comercial se ha visto incrementada en los últimos años. Estadísticas de la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), revelan que para el año 2009 estaban registradas ante esa entidad 260 casas de empeño.
La actual ley 16 de 23 de mayo de 2005, que rige a las casas de empeño permite que sean susceptibles de empeño los bienes muebles, excepto vehículos de transporte, maquinaria agrícola, semovientes y los fungibles.
Sin embargo no hay ninguna disposición que establezca que no se puedan empeñar explosivos, armas de fuego y sus municiones.
"Este vacío en la actual ley es como una entrada al mercado negro de armas", señaló el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, quien sustentó la iniciativa.
Finalmente el Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Seguridad Pública, a presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional. Se espera que tras su discusión y ratificación en el hemiciclo legislativo, la nueva normativa empiece a regir en junio de 2012.
Te recomendamos
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La goma
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023