Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 24/12/2011 01:00
PANAMÁ. Winston Robles, el doctor que defendió las libertades que la dictadura prohibió, fue despedido en el mismo lugar donde los civilistas se refugiaban para dar lucha a los militares.
Fue en el Santuario Nacional. Fue ayer al mediodía. Allí reinó el silencio respetuoso que despiertan las grandes desapariciones. Las que marcan.
‘Hay que anunciar y denunciar. Todo lo que está en nuestras manos siempre debe ser utilizado para el bien común y no para el propio’, decía el sacerdote que ofició la misa. Un mensaje muy a propósito de la labor del Doctor Robles mientras dirigió el diario La Prensa y encaró con sus duras líneas del Hoy por Hoy la corrupción de la milicia, liderada entonces por Manuel Antonio Noriega.
‘ Todo lo que hagamos debe ser para el bien común, por los derechos humanos y por las libertades’, remarcaba el párroco.
Rubén Darío ‘Chinchorro’ Carles estuvo ahí. También Tomás Herrera, Aurelio Barría, Dani Kuzniecky, Abdul Waked, Eduardo Quirós, Alvin Weeden y directivos y amigos de La Prensa. Entre ellos la periodista Nubia Aparicio, quien laboró muchos años junto a él. Todos dejaron ver lo irreparable de la pérdida del doctor, responsable de los más contundentes editoriales.
‘Él fue uno de los que más defendió la libertad de expresión. Y ese es el reto. Hay que seguir luchando por ella’, sostuvo Carles.
Juan Luis Correa, hoy gerente del Grupo Editorial El Siglo & La Estrella y quien trabajó con el Doctor Robles por 17 años, recordaba lo vertical que fue durante su gestión en el medio y que aún cuando muchos amigos habían llegado a gobernar de la mano de Guillermo Endara, le dejó claro que jamás cederían a presiones.
Winston Churchil Robles Chiari nació en 1940. Se graduó como abogado y por 22 años fue director de La Prensa, de la cual fue uno de sus directores eméritos hasta su muerte, el pasado jueves 22, a los 71 años.