El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 24/01/2012 01:00
PANAMÁ.. Las pensiones vitalicias para los sobrevivientes del envenenamiento masivo con dietilenglicol conllevan otra reforma a la Ley 51.
El cambio a la norma será entregado al ministro de Salud, Franklin Vergara, quien lo presentará al Presidente de la República y los ministros y luego lo llevará a la Asamblea Nacional.
César García, director Nacional de Prestaciones Económicas de la Caja de Seguro Social (CSS), declaró que el apoyo económico será exclusivo para las víctimas certificadas por el Ministerio Público.
García calificó esta promesa del mandatario Martinelli como ‘una compensación para recuperar el salario del afectado antes de sufrir las consecuencias’.
En la lista de los primeros enfermos por pensionarse —102— están incluidos niños, adultos y ancianos, cotizantes, beneficiarios y no asegurados.