OEA pide a grupos indígenas aceptar diálogo con Gobierno de Panamá
El secretario general de la la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, preocupado por la situación que atrav...
El secretario general de la la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, preocupado por la situación que atraviesa la República de Panamá, debido al cierre de la vía Interamericana, medida de protesta de los grupos originarios Ngäbe Buglé, "solicita a los dirigentes indígenas aceptar el llamado al diálogo ofrecido por el Gobierno panameño".
"El presidente Ricardo Martinelli ha mostrado su disposición a dialogar para evitar mantener una situación de tensión", declaró el secretario general del organismo e insistió en la necesidad de abrir "un diálogo respetuoso para lograr la conciliación y la paz que desean y merecen los panameños".
Insulza, mediante un comunicado, llamó a tener conciencia que "las pérdidas materiales y económicas, producto de esta situación, lesionan la vida de miles de familias panameñas de todos los niveles, lo que lejos de sustentar una reivindicación social, podría ocasionar pérdidas irreparables".
"Creo que es posible y necesario seguir este camino, para que los panameños puedan buscar, con sabiduría y prudencia una salida equilibrada y se ponga fin al clima de confrontación, que perjudica al país y mantiene cerrada una vía de comunicación que es vital para nuestra región", indicó.
El secretario general Insulza concluyó haciendo un llamado "para que se retome de inmediato el camino del diálogo".
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Renunció mi amigo
-
Panamá suma 664 casos nuevos de la covid-19 y 11 nuevas defunciones
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021