Gobierno: un hombre murió, pero no a manos de la Policía
El Gobierno, en conferencia de prensa desde la Presidencia, realizó un resumen de lo ocurrido este domingo en las áreas de conflicto en...
El Gobierno, en conferencia de prensa desde la Presidencia, realizó un resumen de lo ocurrido este domingo en las áreas de conflicto en Chiriquí y Veraguas.
El ministro de Seguridad Pública, José Raul Mulino, quien realizó en informe junto al ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, confirmó la muerte de un indígena, pero desmintió que haya sido a manos de la Policía. De esa manera refutó lo dicho por pobladores, quienes aseguran que la muerte se dio en enfrentamientos de las dos partes.
De igual manera dio un balance del número de heridos y detenidos: detalló que al menos 32 indígenas y 7 policías resultaron heridos, mientras que, 41 fueron retenidos.
Por su parte, Fábrega, recordó que le reiteraron no menos de "50" veces el llamado a diálogo fuera del área de conflicto y que incluso el Presidente puso su helicóptero a disposición el día viernes 3 de febrero, pero no hubo respuesta.
Agregó que trataron de agotar el llamado al dialogo, y que estaba dispuesto a trasladarse a la hora que fuera posible a la ciudad de Santiago en Veraguas, debido a una propuesta que le hizo la cacica general, Silvia Carrera. Pero esa opción tampoco tubo avance por parte de los indígenas.
El ministro de Gobierno lamentó además, que las masas no cumplieran el acuerdo pactado en horas de las madrugada entre los dirigentes de la Coordinadora y el Gobierno que estuvo representado por el administrador del Turismo, Salomón Shamah. Hecho que fue confirmado por monseñor José Luis Lacunza.
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, se había reunido con la misión de ministros en un salón contiguo al Anfiteatro de la Presidencia. Pero no estuvo durante la conferencia de prensa.
La Secretaría de Comunicación del Estado había llamado a una conferencia a la prensa a las 2 de la tarde y luego lo pospuso a las 5.
-
La llorona del 26 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 26 de febrero de 2021
-
Escándalo de abusos a menores, en medio de denuncias y renuncias
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
Domingo Barrios: 'Subsidios para albergues se desembolsan a discreción del Mides'
-
Choques con China se 'agudizarán', adelanta nominado de Biden para la CIA
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'Panamá debe afrontar con urgencia listas grises de Gafi y UE'