Reacciones en contra en grecia
La concesión del Nobel de la Paz a la Unión Europea (UE) ha sido recibida con frialdad e incluso enfado por los sindicatos y la oposició...
La concesión del Nobel de la Paz a la Unión Europea (UE) ha sido recibida con frialdad e incluso enfado por los sindicatos y la oposición de izquierdas de Grecia, que apuntan a Bruselas como corresponsable en la caída del bienestar y la pérdida de derechos laborales. ‘La decisión del Comité de Premio Nobel de la Paz es una hipocresía que ofende a los pueblos europeos en un momento en que son víctimas de una guerra no declarada a todos los derechos sociales’, denunció en un comunicado Syriza, la formación de izquierdas que lidera la oposición. En el mismo sentido se manifestó el Partido Comunista, que tildó la concesión del Nobel como ‘un premio a la eliminación de los derechos laborales’. Los dos partidos se oponen a las políticas de austeridad y recortes que la UE está imponiendo a Grecia y que han llevado a reducir salarios, pensiones y gasto social. En ese sentido, la Confederación General de Trabajadores de Grecia (Gsee), la mayor central sindical del sector privado, recordó que es obligación de la UE velar por las condiciones de vida de los europeos. El premio ‘deja clara la responsabilidad de la UE en esta guerra económica con miles de víctimas, precisamente en el sur de Europa. La UE debe cuidar mantener la cohesión social y el bienestar en toda Europa’, declaró a Efe Stazis Anestis, uno de los líderes del sindicato. Ilias Iliópulos, secretario del sinsicato Adedy indicó que, "se equivocan si con esta decisión quieren premiar el respeto a la democracia, a los derechos humanos y sociales, porque un grupo de banqueros y burócratas quieren quitar a los pueblos europeos todos sus derechos’.
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021