La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 17/11/2012 01:00
SANTIAGO. Durante este fin de semana, el parque de Río de Jesús, en Veraguas, se llena de ranchos. Dentro de estas estructuras, que emulan la forma de vida de antaño en los corregimientos de este distrito, se ofrecen diversas comidas de la región: arroz blanco, sancocho de gallina de patio, sopa de camarones, puerco asado, cangrejos, tortillas asada y jugo de caña.
Alypyo Puga relata que el festival nació en el 2006, pero fue reglamentado con la Ley 26 del 22 de mayo de 2009, donde se designa que su celebración debe ser el tercer fin de semana de noviembre y se declara fiesta folclórica.
Puga comparte que la celebración inició ayer con coronación, los homenajes, los paseos de banderas y las presentaciones folklóricas.
Hoy continúan los actos protocolares, corte de cinta e inauguración del festival, además de desfiles cívicos en los que participan delegaciones de toda la provincia.
‘Durante estos días se podrá ver cómo se pila el arroz, cómo se amarran los cangrejos y cómo saloman los campesinos cuando realizan el trabajo del campo’, comparte Puga.
El conjunto lo integran 25 ranchos que están adornados con artesanías y manualidades. Las comunidades participantes son: Las Huacas, Cerro Banco, Utira, Los Leones, Los Castillos, Los Panamaes, El Pájaro, Las Peñitas, Los Díaz, además de organizaciones e instituciones de gobierno como las Autoridades de Turismo y Nacional del Ambiente, el Instituto Nacional de Cultura y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.