Se complica crisis en el Metrobús

PANAMÁ. La relación entre los conductores del Metrobús y la empresa Mi Bus, que opera el sistema de transporte, entró en crisis ayer, lu...

PANAMÁ. La relación entre los conductores del Metrobús y la empresa Mi Bus, que opera el sistema de transporte, entró en crisis ayer, luego que el Juzgado Tercero de Trabajo declaró ilegal la huelga del pasado 26 de diciembre.

Ese día, los conductores paralizaron labores para exigir a la empresa un incremento salarial a $800 mensuales más un bono de 100 dólares, pago de los días nacionales, de horas extras y el bono completo de productividad.

Después de 11 horas de paro, los conductores y la empresa firmaron un acuerdo que incluyó que Mi Bus no tomaría represalias en contra de los huelguistas y que el próximo jueves 10 de enero se sentarían a dialogar para negociar las exigencias de los trabajadores, entre ellas la conformación de un sindicato.

Sin embargo, ayer el panorama tomó otro rumbo por la decisión del Juzgado de Trabajo, que declaró ilegal el paro del 26 de diciembre.

La medida fue interpretada por el dirigente Inocencio Guerra como la posibilidad de que todos los trabajadores que participaron en el paro sean despedidos. Fue así que anunciaron una paralizaron de trabajo, a partir de las 12:00 medianoche de este viernes.

Al cierre de esta nota, a las 8:00 p.m., los conductores y la empresa, con la mediación de las autoridades del Ministerio de Trabajo, buscaban un acercamiento para evitar la huelga. Aunque representantes de la empresa habían dicho públicamente ayer que respetarían el acuerdo firmado el 26 de diciembre, que incluye la no destitución de los trabajadores.

Lo Nuevo