Centenario del Registro Público
PANAMÁ. El Registro Público cmple hoy 100 años de existencia. Fue creado al final de nuestra primera década como república mediante la L...
PANAMÁ. El Registro Público cmple hoy 100 años de existencia. Fue creado al final de nuestra primera década como república mediante la Ley No. 13 de 27 de enero de 1913 como una dependencia de la Secretaría de Gobierno y Justicia.
Es otro de los legados del estadista Belisario Porras. Hoy día conserva los registros de como han crecido las propiedades en nuestro país, testigo de todos los acontecimientos que dieron vida a nuestra nación.
Desde entonces, esta institución, se impone como referente indiscutible de nuestra misión como nación, en el contexto mundial.
Se constituye en el fundamento que sostiene la fortaleza de nuestra economía nacional. El trabajo que desarrolla el Registro Público de Panamá, es único y goza de amplio reconocimiento nacional e internacional.
El Registro Público de Panamá ha superado cada cambio de época y se ha adaptado a este mundo en constante transformación, pero no se ha distanciado de su esencia y el legado histórico que posee.
Como garante de la seguridad económica y de la responsabilidad de salvaguardar los títulos, derechos y documentos de valor.
No obstante enfrenta muchos desafíos, muchos tratan de aprovecharse de la institución para despojar a legítimos dueños de sus propiedades. Es ahí donde el Registro Público cobra nueva importancia, confrontando con la sagacidad tecnológica del mundo moderno, le toca ahora crear nuevos esquemas y protocolos para proteger el régimen de propiedad, de nuestro país.
‘El Registro Público de Panamá está destinado a cumplir 100 años más de servicio a nuestro país, con la calidad profesional y humana que le comprometemos’, señala un comunicado de la institución a propósito de la fecha.
En la alocución se destaca también la necesidad de profundizar ‘la transparencia que caracteriza a las instituciones extraordinarias, con la seguridad que demandan nuestros usuarios, y con los servicios permanentes de alta tecnología que brindamos’.
El comunicado finaliza convocando a los funcionarios a cuidar el legado de Belisario Porras y ‘llevar a la institución adelante otros 100 años’.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?