Próximo sábado reinicia diálogo
PANAMÁ. Un panorama sombrío empaña el diálogo entre los gremios magisteriales y las autoridades del Ministerio de Educación que se esper...
PANAMÁ. Un panorama sombrío empaña el diálogo entre los gremios magisteriales y las autoridades del Ministerio de Educación que se espera reactivar el próximo sábado.
Humberto Montenegro, dirigente del Movimiento Unidad Magisterial Libre, denunció que los docentes se sienten muy inquietos tras conocer que se ha registrado una ola de despidos en diversos centros educativos del país.
La reunión entrará en una etapa decisiva.
Entre las peticiones de los educadores se encuentran: mejoras en las condiciones laborales, transformación curricular y compromiso social por la educación nacional.
Dalia Morales, de la Asociación de Profesores de Chiriquí, destacó que uno de los temas que no debe ser dejado a un lado es el de las mejoras a los docentes en las áreas de difícil acceso ubicadas en la comarca Ngäbe Buglé, quienes tienen que pasar todo tipo de peripecias para llegar a su trabajo.
Los dirigentes magisteriales no descartan la posibilidad de iniciar una huelga nacional.
El ministro encargado de Educación, José Herrera Kivers, ha reiterado que la entidad está abierta al diálogo para escuchar el sábado 23 de marzo cada una de las propuestas que expondrán los gremios magisteriales.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas no activas de la Lista Clinton
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas