El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 05/04/2013 02:00
En la investigación periodística Offshore Leaks participan medios que van desde el renombrado diario estadunidense ‘Washington Post’, pasando por el francés ‘Le Monde’ y por la emisora británica de radio y televisión ‘BBC’.Periodistas de 30 países revisaron y evaluaron una cantidad gigantesca de datos confidenciales para desenmascarar las prácticas de los paraísos fiscales.
Los hombres acaudalados que han sido puestos al descubierto pasan desde dictadores africanos, empresarios alemanes, millonarios rusos y procedentes de 170 países. Dos millones de correos electrónicos internos filtrados del sector financiero offshore británico expusieron por primera vez la identidad de miles de multimillonarios de todo el mundo que esconden sus fortunas en paraísos fiscales dependientes de la Corona inglesa. La investigación, dirigida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), es el resultado de 15 meses de análisis minucioso de los correos electrónicos y otros documentos.