Miden fuerzas en Educación
PANAMÁ. La tónica de los últimos meses se volvió a vivir ayer. Ministerio y educadores volvieron a medir fuerzas.
PANAMÁ. La tónica de los últimos meses se volvió a vivir ayer. Ministerio y educadores volvieron a medir fuerzas.
Los maestros y profesores suspendieron sus labores diarias para congregarse en una asamblea para definir una posible huelga general.
Pero el llamado al paro de labores no fue acogido totalmente. En distintas escuelas del país se impartió clases de manera normal.
Sien embargo, la Asociación de Profesores (Asoprof) dijo que unos 800 docentes no asistieron a laborar.
Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, les recordó a todos los docentes que a los que no trabajaran se les descontaría el día del salario y que los estudiantes tendrían que reponer el día de clases el sábado.
Agregó Molinar que los docentes tienen derecho a disentir y a reunirse en asamblea, siempre y cuando no se afecte a los estudiantes
Por su parte, en la tarde un grupo de 50 educadores llegó a la Asamblea Na cional para solicitar la derogación del Decreto 920, que propone un sistema de gestión de Centros Educativos de Formación Académica. Los diputados les dieron cortesía de sala para escuchar la exposición de los docentes.
PARO DE LABORES
Ya se cumplieron las primeras 24 horas de las 48 horas de paro de labores anunciadas por los educadores.
Yadira Pino, secretaria de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), informó que la decisión de huelga fue aprobada por docentes de Veraguas, Colón, Coclé, Herrera y Panamá Oeste a partir de ayer.
En tanto, la cacica General de la comarca Nägbe Buglé, Silvia Carrera, dijo que los indígenas se unen a la lucha de los docentes, porque el tema de educación involucra tanto a los maestros como a la comarca y a todo el pueblo panameño.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
En 27 días sólo se ha recolectado 16,011 firmas para la revocatoria contra el alcalde Fábrega