Piden finalización de obra educativa

LA CHORRERA. El Centro Educativo de Formación Integral Guillermo Endara Galimani, localizado en Playa Leona, distrito de La Chorrera, si...

LA CHORRERA. El Centro Educativo de Formación Integral Guillermo Endara Galimani, localizado en Playa Leona, distrito de La Chorrera, sigue sin ser terminado debido a que la empresa que estaba realizando la obra fue retirada por falta de cumplimiento.

Heidhy de González, directora del plantel, explicó que a pesar de las constantes inspecciones por parte del Departamento de Ingeniería del Ministerio de Educación y el plazo que se le fijó a la empresa Progre S, A., por la demora en la entrega de algunas secciones, el ministerio decidió abrir un expediente y, al verificarse el incumplimiento, se decidió retirar la compañía.

González dijo que esperan que la demanda contra la empresa se solucione y que la aseguradora que hizo la evaluación de la obra pueda actuar, para que el proyecto sea continuado y terminado lo más pronto posible.

‘El edificio de primaria ya está terminado. Solo faltan algunas láminas de cielo raso y algunas lámparas por colocar, pero nosotros no lo podemos hacer porque ese trabajo le corresponde a la empresa que sea seleccionada para terminar la obra’, manifestó la directora.

El edificio de la cafetería —señaló la directora— está casi terminado, solo faltan algunos detalles, por lo que se habilitó un quiosco.

Según la directora, el trabajo en la planta de tratamiento de agua —que era una de las necesidades prioritarias de este plantel que actualmente tiene una matrícula de 1,460 estudiantes— ya se concluyó y el agua potable está llegando con regularidad.

OPINIONES CONTRARIAS

A pesar de todo el trabajo que se hace y el sistema educativo de primer mundo que ofrece esta escuela, según la directora algunos padres de familias señalan que todo lo que habían dicho sobre la ‘excelencia’ no era del todo cierto.

Una madre de familia, que solicitó la reserva de su nombre, dijo que no ha visto cambios dentro de la escuela y pidió que le cumplan con lo que se les prometió. Empezando por el problema del agua, que aunque aseguran ya se mejoró el sistema, no hay para todos los días. Tampoco hay quioscos, por lo cual los estudiantes deben llevar sus loncheras diariamente. Incluso, en algunos casos, los docentes no tienen tacto ni paciencia para tratar a los alumnos. ‘Esto no es lo que se nos prometió. Se nos vendió algo muy bueno y esperamos que cumplan’, aseveró la madre.

Ante estos señalamientos, González dijo que la escuela posee todo lo que un estudiante necesita para su aprendizaje, docentes capacitados con técnicas y estrategias, y tableros interactivos, pero si el problema es por la promesa de un horario hasta las 3:00 p.m., dijo que aún no se puede cumplir porque la cafetería no está lista y es necesario darle el almuerzo a los estudiantes.

Lo Nuevo