Preocupa la estrategia de Santa Mónica
PANAMÁ. El proceso en la Corte Suprema sobre la inconstitucionalidad o no del Decreto Ejecutivo con el cual el Gabinete expropió las 54 ...
PANAMÁ. El proceso en la Corte Suprema sobre la inconstitucionalidad o no del Decreto Ejecutivo con el cual el Gabinete expropió las 54 hectáreas de Juan Hombrón ha encendido las alarmas entre los abogados.
Y no por la demanda per se, sino por una petición que adicionó la Hacienda Santa Mónica, vinculada al exministro Alberto Vallarino, que el máximo tribunal de justicia les entregue las tierras de playa que, dice, le pertenecen desde 1914.
La Corte sólo puede hacer dos cosas: declarar si es constitucional o no lo que hizo el Gabinete’, advierte el exprocurador, Rogelio Cruz. La exmagistrada Esmeralda de Troitiño y el exnotario Mario Velásquez se pronunciaron también en ese sentido.
Página 4A
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Mali celebra el tercer puesto con una goleada a Argentina
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'