PRD conmemora 36 años de la firma de Tratados Torrijos-Carter
El candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, calificó la firma de los Tratados...
El candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, calificó la firma de los Tratados Torrijos-Carter como "el máximo triunfo histórico del país, pues transformó la historia de Panamá, nos devolvió la dignidad, la soberanía y nos abrió las puertas al futuro".
Con un acto de siembra de banderas en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal de Panamá, el Partido Revolucionario Democrático se conmemoró la fecha.
Allí estuvo Navarro junto a su esposa Cuqui Campagnani de Navarro, candidatos, simpatizantes y militantes del PRD.
El candidato del PRD dijo que el tratado firmado el 7 de septiembre de 1977 en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el general Omar Torrijos Herrera, y el presidente de Estados Unidos, James Carter, fue un hito en el cual la nación más poderosa del mundo entregó a uno de los países más pequeños un activo estratégico como el Canal de Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
“Es algo de nunca acabar”
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí