violencia, una secuela de enfermedades
La violencia física o sexual es un problema de salud pública que afecta a más de un tercio de todas las mujeres a nivel mundial, según u...
La violencia física o sexual es un problema de salud pública que afecta a más de un tercio de todas las mujeres a nivel mundial, según un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
‘Estos hallazgos envían un mensaje poderoso: que la violencia contra las mujeres es un problema de salud mundial de proporciones epidémicas", señaló la doctora Margaret Chan, directora de la OMS.
‘También vemos que los sistemas de salud del mundo pueden y deben hacer más por las mujeres que sufren violencia’, señaló Chan en junio, cuando se dio a conocer el documento.
Una de las conclusiones del estudio es que el 38% de todas las mujeres fueron asesinadas por sus parejas, y el 42% de las que han experimentado alguna violencia física o sexual a manos de su pareja resultaron lesionadas.
También agrega el documento que la violencia conyugal contribuye de manera importante a los problemas de salud mental de las mujeres, en tanto las mujeres que han sufrido violencia de pareja tienen casi el doble de probabilidades de sufrir depresión en comparación con las que no padecieron ningún tipo de violencia.
El maltrato conlleva, destaca, al abuso del alcohol. Las víctimas son dos veces más propensas a tener problemas con el uso del alcohol.
Las mujeres que han sido violentadas también corren el peligro de padecer enfermedades de transmisión sexual como: sífilis, clamidia o gonorrea. En algunas regiones (incluida el África subsahariana) tienen 1,5 veces más probabilidades de contraer el VIH.
El embarazo no deseado y el aborto son dos agravantes del problema. Según este informe, las mujeres que sufren violencia de pareja física y/o sexual tienen el doble de probabilidades de tener un aborto que las mujeres que no sufren este tipo de violencia.
"Estos nuevos datos mundiales demuestran que la violencia contra las mujeres es extremadamente frecuente’, manifestó Chan.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023