Fondo de Ahorro sin control previo
PANAMÁ. Desde ayer, viernes, la Contraloría General de la República no aplica control previo en el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).
PANAMÁ. Desde ayer, viernes, la Contraloría General de la República no aplica control previo en el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).
En una resolución promulgada el jueves en la Gaceta Oficial, la entidad exceptuó de su revisión anticipada los actos de manejo de fondos, recursos y bienes del FAP, sólo un año después de su creación.
En el documento, firmado por la contralora, Gioconda Torres de Bianchini, y con fecha del 28 de agosto pasado, se incluye el fideicomiso, así como el presupuesto anual de funcionamiento del fondo.
Bianchini argumenta que tras analizar ‘la complejidad y los mecanismos operacionales que se requieren para la inversión de estos fondos’ se optó por sólo usar el control posterior o las auditorías, un mecanismo aplicado ya en otras instituciones del Estado aun con las críticas y la polémica que ha provocado.
Para el presidente de la Asociación de Ejecutivos de Empresas, Fernando Aramburú Porras, hay aún un suspiro de tranquilidad por que las inversiones aún podrían ser fiscalizadas por el Banco Nacional y el Ministerio de Economía, aunque consideró necesaria una aclaración de la Contraloría.
En cambio, el diputado panameñista Alcibiades Vásquez ve la situación como preocupante.
Página 3A
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan
-
Gremios rechazan rebaja de puntaje para la certificación médica en Panamá
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque