Premian a REDNADE por su esfuerzo y promoción de la lectura
Durante la inauguración del VI Congreso Internacional de La Lengua Española cuyo país anfitrión es Panamá, la Red de Profesores de Españ...
Durante la inauguración del VI Congreso Internacional de La Lengua Española cuyo país anfitrión es Panamá, la Red de Profesores de Español (REDNADE) fue galardonada por parte de la Asociación de la Lengua Española por sus meritorias iniciativas para la innovación y fomento de la lectura en Panamá.
La constante capacitación docente, la promoción de la lectura y la escritura en nuestras aulas de clases con métodos dinámicos, fueron parte de los aspectos que realzaron los académicos, modelo panameño que hoy es reconocido internacionalmente, señaló la Ministra de Educación, Lucy Molinar.
La profesora Erida Morales, Coordinadora de Rednade acompañada por la Ministra de Educación, recibió de manos de José Manuel Blecua, Director de la Real Academia Española y Presidente de la Asociación de las Academias de la Lengua Española el reconocimiento especial.
La profesora Erida anunció que ya contamos con la segunda versión del libro de Festicrec, que reúne los mejores cuentos redactados por nuestros estudiantes, docentes y padres de familia durante el 2013.
Cabe señalar que 1,200 docentes panameños de la Red Nacional de Docentes de Español (REDNADE) de las 15 regiones educativas del país tendrán la oportunidad de participar del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, para actualizarse en la materia, con el objetivo de unir esfuerzos, de manera que se fortalezca el uso de estrategias que contribuyan al mejoramiento de la didáctica en la enseñanza de nuestro idioma: el español, asignatura que debe garantizar que los estudiantes lean, escriban y hablen bien.
La Red Nacional de Docentes de Español, desde su conformación en noviembre de 2011, ha mantenido constantes jornadas de capacitación y actualización para mejorar las prácticas educativas de lectura y escritura de los estudiantes, a través de la aplicación de diversas estrategias que han demostrado su efectividad, como la lectura en voz alta, la lectura comprensiva y la producción de textos.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
El ocaso de los dictadores
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital