Piratas maniobran para su legalización

PANAMÁ. Los transportistas ilegales de las rutas Torrijos Carter y Santa Librada, en San Miguelito, increparon ayer al gobierno por una ...

PANAMÁ. Los transportistas ilegales de las rutas Torrijos Carter y Santa Librada, en San Miguelito, increparon ayer al gobierno por una normalización temporal para evitar ‘contratiempos’ en sus recorridos por el Corredor Norte.

En ambas localidades funcionan organizaciones improvisadas de transportistas, cada una con cerca de 40 vehículos tipo bus escolar. Cobran $1.50 por un viaje de las afueras al centro o viceversa, y aseguran no tener sus papeles ‘en regla’. Los de Santa Librada están rotulados con el nombre ‘Movimiento Independiente por el cambio’.

Hugo Polo, dirigente de ambas agrupaciones de transportistas y figura de la extinta Utratoca (que murió con la implementación del Metrobús), dijo que sus conductores se sienten ‘perseguidos’ por los inspectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Los buses piratas corren paralelamente a cuatro rutas del Metrobús.

‘El sistema del Metrobús es novedoso, pero no llena la expectativa, por lo que es deficiente, situación que ha obligado a los transportistas a ejercer el transporte pirata, lo que ha beneficiado a los miles de usuarios de San Miguelito’, insistió Polo en un careo con el diputado Marcos González, presidente de la Comisión de Transporte de la Asamblea.

González, también transportista, prometió a los piratas de San Miguelito que solicitará a la ATTT bajar la guardia con ellos. ‘Es viable’, insistió, pese a que la entidad que regula el tránsito terrestre ha sostenido que el único sistema legal de transporte masivo en la ciudad de Panamá es el Metrobús, concesionado en 2010 a la colombo-panameña Mi Bus.

El diputado anunció ayer que se reunirá hoy con el director de Tránsito, Roberto Moreno, y con el jefe de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, Aldo Macre, para buscar una solución al ‘problema’.

Por el Corredor Norte, además de las nuevas rutas ilegales y del Metrobús, funcionan dos líneas de buses diablos rojos: La Cabima, temporal, operada tras un acuerdo entre Transfusa y Mi Bus; y la de Chepo, avalada por la ATTT hace cerca de un mes.

Lo Nuevo