La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 12/03/2014 01:00
PANAMÁ. La pugna entre el Tribunal Electoral (TE) y el oficialista partido Cambio Democrático (CD) registró ayer un nuevo episodio. El golpe ahora lo propinó el propio presidente de la entidad encargada del proceso electoral, el magistrado Erasmo Pinilla.
Las diferencias tienen un nuevo escenario, pues llegaron hasta la esfera penal.
Pinilla presentó una denuncia ante el Ministerio Público en la que solicita que se abra una investigación y se sancione con cárcel a los miembros del partido o a quienes resulten responsables de la comisión de más de un delito.
La acción del magistrado Pinilla fue motivada después de que la página web del colectivo estableciera la plataforma www.josedomingoarias.org, en la que se incluía información confidencial de los ciudadanos, sin la previa autorización del Tribunal Electoral.
EL SUSTENTO LEGAL
La denuncia, que es impersonal, se sustenta en que los responsables del partido oficialista habrían incurrido en el delito contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos que son parte de la data confidencial que custodia el Tribunal Electoral.
El magistrado alegó en su denuncia que se habría plagiado información sensitiva de la base de datos del TE.
El funcionario citó los artículos 142 y 143 de la Constitución Política de la República de Panamá, que disponen que el Tribunal Electoral es custodio de información como datos de nacimiento (lugar y fecha), afiliación política, sitio de residencia, centro de votación, familiares (hermanos, esposo o esposa e hijos).
El mismo sistema incluiría otros datos, como si la persona habría sido beneficiaria de algún programa del gobierno.
En la denuncia se alega que la plataforma denominada ‘Servicio de Verificación de Identidad (SVI)’ contiene los datos personales en los que aparecen la cédula de identidad personal de los ciudadanos, y otra información habría sido obtenida ilegalmente.
La información estaría siendo utilizada por la plataforma que creó el partido Cambio Democrático en el sitio web de la campaña del candidato presidencial José Domingo Arias con fines electorales.
Mediante el acceso a la información, se crearía una especie de pirámide como estrategia diseñada por el partido oficialista para captar votantes a favor del candidato presidencial oficialista.