Regularán uso de manglares
La tala ha ganado terreno en las comunidades de Pedregal, Chorcha y Boca Chica, en la provincia de Chiriquí. Proponen acciones de protección

La tala ilegal de mangle, una práctica negativa que acaba con los manglares de David, será regulada.
La acción, aunada a la extracción rudimentaria de leña y algunas amenazas que se dan en la pesca por la captura de especies de todos los tamaños, pone en peligro la continuidad de tan importante ecosistema.
Darío Tovar, coordinador del proyecto que elabora el plan de manejo de esas áreas protegidas, expresó que se encuentran en una fase de planificación participativa que inició en noviembre de 2013.
Ya se han hecho las evaluaciones socioeconómicas y aspectos de reconocimiento de campo de los recursos forestales y pesqueros, para luego presentar a la comunidad y a los usuarios de los manglares, los hallazgos sobre la situación de los ecosistemas del manglar.
Tovar explicó que es necesario elaborar un plan de manejo en el que participen los actores clave para resolver los problemas existentes, y de esa manera impulsar la conservación de los recursos del área, a través de un aprovechamiento sostenible, sobre todo en el renglón pesquero, que ha ganado terreno en las comunidades de Pedregal, Chorcha y Boca Chica.
Para Nicomedes Jiménez, jefe de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente, se deben proponer acciones de protección y buen manejo de los recursos existentes en los manglares de David.
Agregó que todo surge por la preocupación de los usuarios (leñateros, pescadores, concheros), que son quienes usan esas áreas.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori
-
Juicios mediáticos