El Aeropuerto de Río Hato puede atender aproximadamente a 300 pasajeros y recibir aviones Boeing 757-200. La pista es de 2,500 metros de longitud y la terminal de pasajeros con su estilo de sol y playa.
La pista de aterrizaje actual fue construida por las fuerzas armadas de los Estados Unidos alrededor de 1942. Revirtió a Panamá en 1970 y se mantuvo en uso hasta 1989.
A pocos minutos de Río Hato, el visitante encontrará varios resorts, tales como Decameron, Playa Blanca y Buenaventura, así como muchos desarrollos residenciales de alto nivel, ubicados dentro de estos resorts.
Se estera que este aeropuerto atraiga más proyectos hoteleros, ya que los turistas sólo tendrían que viajar unos 10 a 15 minutos por tierra hasta llegar a los hoteles ‘todo incluido’ que se encuentran en los alrededores, mientras que hoy en día llegan al Aeropuerto de Tocumen y deben viajar cerca de dos horas para llegar al más cercano hotel de playa de su preferencia.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Judy Meana renuncia como vicealcaldesa del distrito capital
-
La Opinión Gráfica del 8 de febrero de 2023
-
Wei Qiang: 'El desarrollo chino no es una amenaza ni atenta contra los intereses de nadie'
-
Inician las inscripciones para el Diplomado en Educación STEAM
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"