‘Agrupaciones no manejan dineros’: Sánchez
La secretaria del Frente Reformista de Educadores Panameños , dijo que ningún gremio maneja dinero del Fondo de Capacitación Gremial.
La profesora Luzmila Sánchez, secretaria general del Frente Reformista de Educadores Panameños (Frep), dijo que ningún gremio magisterial maneja dinero del Fondo de Capacitación Gremial Docente.
‘No tocamos dinero directamente’, afirmó.
Explicó que las capacitaciones, pasantías, seminarios y congresos con fines educativos están estipuladas por ley.
Aclaró que la cantidad de educadores que asisten a los eventos depende de la membresía de cada agrupación. Puso como ejemplo el caso del Frep, que aglutina a mil 500 docentes y envía a seis afiliados, como mínimo, a los congresos .
Sánchez, tres veces líder del grupo magisterial, argumentó que se ha formado profesionalmente sin necesidad del Fondo de Capacitación Gremial Docente porque forma parte de la Federación de la Organizaciones Magisteriales de Centroamérica (Fomca) y la invitan a sus encuentros formativos.
El Meduca, insistió, administra los fondos y paga a los proveedores, facilitadores y coordinadores. ‘Ellos avalan los informes que presentamos las asociaciones’, sostuvo.
Para realizar un seminario en el verano, explicó, deben conseguir el facilitador, entregar su currículum, el listado de participantes y cotizar el lugar de encuentro.
La documentación se presenta al Meduca, que otorga el visto bueno.
Posteriormente, el gremio debe hacer un informe para la Dirección de Finanzas del Meduca. Ese despacho, precisó Sánchez, paga directamente los hoteles, los pasajes aéreos y los facilitadores.
Como una condición para la aprobación de la actividad, los gremios entregan un resumen de los contenidos
que se dictarán en la jornada.
‘El fondo es acumulativo; si no se utiliza un año, queda para el otro’, dijo.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan