Panamá celebra el día de la Etnia Negra
Panamá, si bien es un crisol de razas, le debe un gran porcentaje de su cultura a los afrodescendientes ¡Feliz Día de la Etnia Negra!
Nuestro país celebra a la Etnia Negra, todo el mes de mayo, sin embargo el día 30 es la fecha oficial de conmemoración, gracias a la sanción de la ley 9 del año 2000.
La historia de esta fecha en especial radica, en que el 30 de mayo de 1820 el rey Fernando VII de España, abolíió la ley de comercio de esclavos en su territorio, influenciado por los negros que pertenecían a la Asamblea Nacional Francesa en tiempo de la revolución.
La población que comprende la etnia negra en Panamá tiene su origen entre 1850, en los inicios de la construcción del ferrocarril, cuando fueron traídos para realizar estos trabajos. Desde aquellos tiempos han permanecido en nuestro territorio, formando parte de él, aportando su cultura y sus costumbres.
El 41% de la población panameña es afrodescendiente por mestizaje, este porcentaje está compuetso por un 5% de raza negra, 24% mulatos y 12% zambos. A este grupo se le conoce como afropanameños.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado