El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 04/12/2014 12:04
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional de Diputados ratificará este jueves a la procuradora designada, Kenia Porcell Díaz.
Porcell, quien reemplazará a la actual procuradora Ana Belfon asumirá su cargo el 2 de enero de 2015.
"No tengo parentesco con ningún funcionario del actual gobierno”, manifestó la procuradora designada, Kenia Porcell en su cuestionamiento antes de su ratificación.
El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Leandro Ávila, aseguró que nunca ha escuchado hablar de Kenia Porcell, pero no tiene comentarios negativos de sus funciones.
Kenia Porcell, respondió que en el marco legal solo cabe interpretar correctamente lo que dice la ley y no hay razón para considerar que existirá persecución política.
La diputada Alida Spadafora, aseguró que se tiene muchas esperanzas en el cargo de procuradora y que en el tema ambiental, hay cientos de denuncias que no han sido resueltas.
Porcell, enfatizó que el tema ambiental es una realidad muy preocupante para el país, el ministerio público tiene fiscalías que protegen el ambiente; sin embargo no se tiene el presupuesto.
“Los delitos ambientales no solo se cometen en Panamá. Esto no es solo responsabilidad del Ministerio Público, sino también de la sociedad” dijo la procuradora designada.
¿Qué opina usted de cómo se seleccionó y que no hubo consulta por parte de la sociedad civil? respondió Spdafora.
De acuerdo a Kenia Porcell, se siente capaz para asumir el cargo, pues ella representa a la sociedad civil y hará su trabajo para que sea representada.
Porcell considera prematuro hablar de la creación de una fiscalía especial para los casos de corrupción.
El diputado Mario Miller le preguntó a Porcell qué vínculos tiene con el magistrado Pinilla.
“Yo estoy aquí sin ningún vínculo y designación del magistrado Pinilla”, respondió la procuradora designada.
Porcell agregó que Ana Matilde Gómez, fue su superior en la procuraduría desde el 2005 hasta el 2010 y cuando ingresó a trabajr con ella no fue por amiguismo, sino que pasó por un proceso de selección.
Kenia Isolda Porcell Díaz
Kenia Porcell obtuvo su título de Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá el 28 de marzo de 1990.
Tiene una maestría en Derecho Mercantil, Especialista en Derecho Procesal Constitucional, Derecho Público, Docencia Superior, Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y Estudios en Sistema Penal Acusatorio en el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).
La Magister Porcell Díaz ha ejercido por 19 años el cargo de profesora Especial I en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá impartiendo los cursos de Derechos Humanos, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Comercial e Introducción al Derecho.
Ha sido docente en la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá, en la Facultad de Derecho de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) y en la Facultad de Derecho de la Universidad del Istmo (UDI).
También ha ocupado cargos de relevancia en el Ministerio Público como Secretaria y Asistente y Fiscal en las Fiscalías Anticorrupción en la Procuraduría General de la Nación y Fiscalías de Circuito.
Ha sido Fiscal Auxiliar de la República, Secretaria General y Subsecretaria General de la Procuraduría General de la Nación, como asistente en la Corte Suprema de Justicia.
Como abogada litigante se especializa en áreas penales constitucionales, civiles, administrativas de libre Competencia y Protección al Consumidor con Énfasis en los Recursos de Casación acciones e inconstitucionalidad y amparo de garantías constitucionales.
Es miembro del Colegio Nacional de Abogados, del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional –Capítulo de Panamá- y colaboradora en el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá.