Autoridades analizan atención de refugiados en Darién

Actualmente los ciudadanos colombianos son quienes mayormente piden refugio en Panamá

La situación de los migrantes extra continentales, el ébola y la lucha contra los cultivos de droga en la zona fronteriza de la provincia de Darién, fueron los temas tratados en una reunión interinstitucional realizada en Metetí.


Irene Gallego, viceministro de Asuntos Indígenas, del Ministerio de Gobierno (Mingob), dijo que este encuentro se da en respuesta a la solicitud de los gobernadores de Darién y las Comarcas, para que analizar detalles de las situaciones que afectan a los darienitas y a los residentes de nuestros pueblos originarios.


Por su parte, Yanibeth Calvo, directora de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), subrayó que actualmente son los ciudadanos colombianos quienes mayormente piden refugio en Panamá.


La Autoridad Nacional de Migración y el SENAFRONT coordinan con ONPAR el tratamiento de estas personas una vez piden refugio a Panamá, aseguró Calvo.

Lo Nuevo